Los Cannabinoides y sus Efectos
En las investigaciones sobre el uso de los cannabinoides y sus efectos, el CBD de la planta de cáñamo y el THC de la planta de cannabis, por ejemplo, son unos de los más importantes, a la cuál se le han hecho muchas pruebas que sustentan que puede servir para diferentes usos medicinales.
En este artículo te explicaremos a fondo qué son los cannabinoides y cuáles son sus efectos, así como otras informaciones de interés. Continúa leyendo para que te enteres.
¿Qué son los cannabinoides?
La palabra cannabinoides hace referencia a todas aquellas sustancias químicas, independientemente de su origen o estructura, que se enlazan con los receptores cannabinoides del cuerpo y del cerebro. Se trata de compuestos naturales que se hallan en las glándulas resinosas de las plantas de cannabis. Su gran relevancia mundial se debe a los diversos tipos de beneficios que poseen.
Según su origen, se reconocen tres tipos generales de cannabinoides:
1- Los fitocannabinoides son sintetizados de forma natural por la planta del cannabis.
2- Los cannabinoides endógenos o endocannabinoides, producidos de forma natural por animales y humanos.
3- Los cannabinoides sintéticos, compuestos similares generados en el laboratorio.

Estos compuestos tienen un “efecto séquito” lo cual ayuda a que el cuerpo pueda procesar el cannabis de una forma adecuada.
Los investigadores han descubierto más de 110 cannabinoides, una cifra que probablemente pueda ser más. Hay diferentes tipos divididos en las siguientes categorías:
- Cannabinoides principales:Tetrahidrocannabinol (THC) y Cannabidiol (CBD).
- Cannabinoides menores: Cannabicromeno (CBC), Cannabinol (CBN), Cannabigerol (CBG),
- Cannabinodiol (CBDL).
- Otros cannabinoides: Cannabitriol (CBT), Cannabielsoina (CBE), Cannabiciclol (CBL).

Efectos positivos del cannabis
Cómo lo indicamos arriba, mucho se ha investigado sobre los cannabinoides y sus usos medicinales, los cuales solo se pueden obtener si se hace un consumo adecuado y correcto de los mismos. A continuación te indicamos cuáles son estos efectos positivos para la salud de los cannabinoides.
Analgesico y antiinflamatorio: El cannabis es un remedio natural útil como antiinflamatorio y analgésico, por lo que es de ayuda para tratar casos de enfermedades reumáticas y diferentes tipos de migraña. Si bien no soluciona estos problemas de salud en sí, ayuda a calmar sus síntomas.
Anticonvulsivo: Se ha confirmado la utilidad del cannabis cómo anticonvulsivo para tratar casos de epilepsia, esclerosis múltiple e incluso síndrome de Tourette.
Reduce cólicos: Al cannabis también se le atribuye el efecto de reducir cólicos provocados por la menstruación o la gastritis.
Trata casos de ansiedad y depresión: Otro efecto que se les atribuye a los cannabinoides es su utilidad para tratar ciertos casos de ansiedad y depresión, esto cuando se consume de forma ocasional y en pequeñas dosis.
Anticancerígeno: Investigaciones postulan que el consumo de esta planta puede inhibir algunos efectos del cáncer, esto porque actúa sobre el pecho, el cerebro y los pulmones logrando beneficios contra las bacterias y potenciando el funcionamiento de los pulmones.
Disminuye el riesgo de diabetes: Al bajar los niveles de glucemia en la sangre el cannabis puede ayudar a reducir el riesgo de contraer diabetes.
Trata el alzheimer, esclerosis múltiple y alzheimer: Entre los efectos del cannabis también está el ser de utilidad en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, ya que detiene el aumento de placas amiloides haciendo que se noten mejoras en los pacientes.